THE BIOLOGIST APPRENTICE
  • Home
  • About
  • Blog
  • Videos
  • Podcast
  • Support
  • Press
  • Contact

El cráneo que pone en duda la clasificación de los homínidos

10/20/2013

0 Comments

 
Imagen
Un cráneo de hace 1,8 millones de años encontrado en el rico yacimiento de Dmanisi, en Georgia, ha sacudido el mundo de lapaleontología. Según los paleoantropólogos de la Universidad de Zúrich (Suiza), estos restos sugieren que los primeros miembros del género Homo que vivían al mismo tiempo en Asia y África (Homo habilis y Homo erectus) pertenecerían en realidad a la misma especie.

D4500, como se conoce técnicamente el cráneo y su mandíbula (D2600) son las primeras pieza encontradas y completamente conservada del cráneo de un homínido adulto que habitó en la zona a principios del Pleistoceno, hace unos 1,8 millones de años. El volumen del cráneo (importante para conocer el tamaño del cerebro) era de unos 546 centímetros cúbicos (los Homo sapiens actuales tenemos una capacidad de unos 1.400 centímetros cúbicos) y su cara era alargada. Estos datos coinciden con la morfología otras especies fósiles de Homo  encontradas en África lo que implicaría “la existencia de un único linaje evolutivo de los primeros Homo , con continuidad filogeográfica en todos los continentes” explican los investigadores en el artículo científico aparecido en la revista Science.

Básicamente, lo que proponen los paleontólogos es que los géneros que habitualmente aparecían divididos, 'Homo habilis', 'Homo rudolfensis' o 'Homo erectus', se consideren una única especie. Esta clasificación englosaría como ‘Homo erectus’ los restos fósiles descubiertos en África en los años 60 datados de hace 2,4 millones de años así como los encontrados en Europa y Asia datados hace entre 1,7 y 1,2 millones de años.

Algunos investigadores han mostrado su disconformidad con las conclusiones del polémico artículo apuntando que “van más allá de lo razonable". En cualquier caso el hallazgo reabre un debate que requerirá de pruebas más concluyentes y un mayor estudio paleontológico y geológico para llegar a una quorum científico al respecto.


Source: Muy Interesante

0 Comments



Leave a Reply.

    Blog Archive
    ​
    This blog isn't active anymore
    ​Disclaimer

    All the pictures on this blog and social networks belong to their respective authors and proper credits are given. Photos are used for illustrative and educational purposes only.

    Todas las fotografías de este blog y redes sociales son propiedad de sus respectivos autores, se mencionan los respectivos créditos. Estas fotos son únicamente utilizadas con fines ilustrativos y educativos.


    Archives

    March 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    August 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    January 2017
    December 2016
    October 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    July 2012

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • About
  • Blog
  • Videos
  • Podcast
  • Support
  • Press
  • Contact