THE BIOLOGIST APPRENTICE
  • Home
  • About
  • Blog
  • Videos
  • Podcast
  • Support
  • Sofiabiologista
  • Press
  • Contact
  • Blog Archives

Dracarys! Draco beccarii

6/25/2014

0 Comments

 
Imagen
Esta extraña criatura que parece la versión en miniatura de un mítico dragón, es en realidad una lagartija conocida como Draco beccarii, miden de 7 a 15 centímetros de longitud y son nativos del sudeste de Asia. 

Estas singulares lagartijas son arborícolas y pliegan sus alas cuando no son necesarias, cuando requieren saltar de un árbol a otro planeando las despliegan y se lanzan de árbol en árbol.

La única vez que un vuelan desde el suelo es cuando la hembra está lista para poner sus huevos. Ella desciende del árbol que está en y hace un agujero del nido al forzar su cabeza en el suelo. A continuación, establece 2-5 huevos antes de llenar el agujero. Ella guarda los huevos durante aproximadamente 24 horas, pero luego se va y no tiene nada más que ver con su descendencia.

Fuente: Wikipedia 
0 Comments

Hongo de la nieve

6/24/2014

0 Comments

 
Imagen(Tremella fuciformis) Photo: Dan Doucette
Descrita por primera vez en 1856, el hongo de la nieve es en realidad una levadura parásita que infecta a un hongo huésped generalmente del género Annulohypoxylon. Es común en todo el mundo, particularmente en las zonas tropicales y subtropicales, sino que se extiende a las zonas templadas también. Se cultiva comercialmente y es uno de los hongos más populares de la cocina y la medicina de China.

Fuente: Project Noah

0 Comments

Lampreas

6/24/2014

1 Comment

 
Imagen
Las lampreas tienen una boca circular y en forma de ventosa, para fijarse a las presas de las que se alimentan. Poseen varios círculos concéntricos de dientes córneos, además de una lengua también córnea usada para raspar los tejidos. 

Estas características les permiten raspar la carne y absorber la sangre de animales tan diversos como los tiburones, salmones, bacalaos y mamíferos marinos.Está dotada de una lengua que funciona como un émbolo: después de hacer el vacío sobre el vientre de una presa dentro de su boca, succiona la sangre al retroceder.

Fuente: Wikipedia

English version of this post: http://bit.ly/1qHddwF

1 Comment

Hongo  iridiscente

6/19/2014

0 Comments

 
ImagenFoto: Alain Michaud
El hongo iridescente (Lamproderma ovoideum) no es en realidad realmente un hongo sino un protista de los tipo "moho de fango" (clase Mycetozoa), y tiene una de las más hermosas tonalidades de la naturaleza. Son muy pequeños y se encuentran en Europa, Japón y algunos lugares de Oceanía. 


Fuente: Biologia-Vida en Fb
English version of this post: http://bit.ly/1qHdijS

0 Comments

Subespecies de Jirafa

6/17/2014

0 Comments

 
Imagen
Foto: International Hoofstock Awareness Association
Patrones en diferentes subespecies de Jirafa ( Giraffa camelopardalis ) 


0 Comments

June 17th, 2014

6/17/2014

0 Comments

 
Imagen
Foto: ridge.icu.ac.jp
Glándulas de seda de araña haciendo un hilo, foto en microscopio electrónico de barrido.


0 Comments

¡Caracol transparente! 

6/17/2014

0 Comments

 
Imagen
Fue descubierto el año pasado en una cueva de Croacia. Su nombre científico es Zospeum tholussum, mide apenas 2 mm de largo, no tiene ojos y vive en completa oscuridad a más de 900 metros bajo tierra.

Vía: Muy Interesante

English version of this post:  http://bit.ly/1iCchXI

0 Comments

Animales tiernos que te harán decir "awww"

6/16/2014

1 Comment

 
ImagenFoto: http://25.media.tumblr.com/
1. El petauro del azúcar (Petaurus breviceps)

Es un mamífero diprotodonto de la familia Petauridae. Son animales nocturnos y de costumbres arborícolas. Debe su nombre común a su preferencia por los alimentos azucarados.
Su color de fondo es gris plateado, con una banda negra que va desde el hocico a la base de la cola. La zona central es de color blanco sucio. Los ojos están rodeados por un antifaz oscuro. Las orejas y su base también están perfiladas en negro.

ImagenFoto: http://ih2.redbubble.net/
2. El Ualabí

El Ualabí del inglés "wallaby" es el nombre vulgar de cualquiera de las especies de marsupiales diprotodontos de la familia Macropodidae que no es lo suficientemente grande para ser considerado un canguro. 

Los ualabíes son marsupiales propios de Australia y de la isla de Nueva Guinea. Sus dimensiones son menores que las de los canguros, alcanzando 1,2 m de longitud, y un peso que ronda entre 1 kg (ualabí rupestre) a 42 kg.


ImagenFoto: adventureseekersoz.blogspot.com
3. El uombat 

Los vombátidos (Vombatidae) son una familia de marsupiales diprotodontos conocidos comúnmente como uómbats owombats.

Se encuentran sólo en Australia, incluida Tasmania, y tienen la apariencia de un oso musculado, pequeño y de patas muy cortas. Los uómbats se alimentan de hierbas, juncias y raíces y cavan extensas madrigueras con sus dientes delanteros (similares a los de un roedor) y sus poderosas garras. Aunque son animales principalmente crepusculares y nocturnos, los uómbats se aventuran también a buscar alimento en días fríos o nublados. No se dejan ver tan fácilmente como otros animales, pero sí suelen dejar rastro visible de su paso.


ImagenFoto: http://www.geekosystem.com/
 4. El ratón arbóreo de Santa Martha  (Santamartamys rufodorsalis)


Es una especie de mamífero roedor perteneciente a la familia Echimyidae.  Está catalogada en la Lista Roja de la UICN como especie con datos insuficientes a causa de la ausencia de información reciente sobre su distribución, amenazas, población y otras características.

ImagenFoto: news.turtleconservancy.org
5. La tortuga angonoka (Astrochelys yniphora)

Es una tortuga terrestre de la familia Testudinidae endémica del norte de Madagascar, es una de las más raras del mundo por su forma y está en grave peligro de extinción.  Es endémica de los bosques secos en el área de la bahía de Baly, en el noroeste de Madagascar. Su nombre común se refiere a la aparición del escudo gular del plastrón, que lo proyecta hacia adelante entre las patas delanteras y lo curva hacia arriba, hacia el cuello. El caparazón es muy abombado y de color marrón claro con anillos de crecimiento destacado en cada escudo.

ImagenFoto: www.zooborns.com
6. El cercopiteco de Roloway (Cercopithecus roloway)

Es una especie de primate catarrino perteneciente a la familia Cercopithecidae. Se encuentra en una pequeña área al este de Costa de Marfil y en los bosquees de Ghana, entre el río Sassandra y el río Pra.

La capa y la cara son predominantemente de color negro, mientras que la garganta y la parte interior de sus brazos son de color blanco, y sus caderas y la espalda son de color naranja. La longitud del cuerpo varía entre 40 y 55 centímetros y su peso está entre los 4 y 7 kilogramos. La especie es arbórea, y forma grupos sociales de 15 a 30 individuos. Su dieta se compone de frutas, flores, semillas e insectos.

ImagenFoto: www.somepets.com
El gibón de Hainan (Nomascus hainanus) 

Es una especie de primate hominoideo de la familia Hylobatidae que habita en la isla de Hainan, China y en las provincias de Hoa Binh y Cao Bang en Vietnam.

ImagenFoto: www.superpunch.net
8. El panda rojo (Ailurus fulgens) 

Es una especie de mamífero carnívoro de la familia Ailuridae, aunque se había clasificado dentro de las familias de los prociónidos y de los úrsidos. 

El panda rojo es nativo de las regiones montañosas del Himalaya, Bután, el sur de China, la India, Nepal y Birmania.

Vive generalmente en los bosques templados húmedos de zonas altas y con abundante bambú. Su pelaje es de color pardo rojizo con la cola larga y peluda. Sus extremidades delanteras son bastante cortas, por lo que tiene una peculiar forma de caminar. Es un animal de carácter solitario, territorial y de costumbres nocturnas. Su alimentación gira principalmente en torno al bambú, pero al ser omnívoro puede ingerir huevos, pájaros, insectos y mamíferos pequeños.




ImagenFoto: http://www.buzzfeed.com/
9. El Gundi

Los Gundis son roedores pequeños encontrados en las regiones rocosas de África del Norte . Las hembras usualmente tienen dos periodos de gestación. 

ImagenFoto: jayposey.com
10. El Dicdic

Madoqua es un género de mamíferos artiodáctilos de la familia Bovidae conocidos vulgarmente como dicdics. Son unos antílopes africanos de tamaño muy reducido. Su nombre vulgar procede del sonido que emiten cuando están asustados.

Fuente: Wikipedia & http://theforever90s.com/
1 Comment

Corte de pedicelo

6/16/2014

0 Comments

 
Imagen
Foto: cryscresc.net
10 x del corte de el pedicelo de una rosa.


0 Comments

Dentición especializada de Lobodon carcinophaga

6/15/2014

0 Comments

 
Picture
La foca cangrejera (Lobodon carcinophaga), es una especie de Antártida cuyo nombre no tiene nada que ver con su alimentación. La foca cangrejera es única, a pesar de su nombre, ésta no se alimenta de cangrejos, al contrario, su alimentación está conformada principalmente por krill, (Euphasia superba). La foca se alimenta nadando velozmente entre un banco de krill con su boca abierta y posteriormente filtra el contenido a través de su dentición especializada. En invierno, el krill se encuentra principalmente entre grietas y dentro de cuevas. La foca cangrejera es capaz de absorber agua con tanta fuerza que puede alimentarse de ellos a pesar de que estén en esos lugares inalcanzables.

Fuente: http://animaldiversity.ummz.umich.edu/
English version of this post: http://bit.ly/1yKevJE
0 Comments
<<Previous

    Disclaimer

    All the pictures on this blog and social networks belong to their respective authors and proper credits are given. Photos are used for illustrative and educational purposes only.

    Todas las fotografías de este blog y redes sociales son propiedad de sus respectivos autores, se mencionan los respectivos créditos. Estas fotos son únicamente utilizadas con fines ilustrativos y educativos.


    Author

    Sofia Martinez Vilalpando

    Archives

    March 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    August 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    January 2017
    December 2016
    October 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    July 2012

    Categories

    All
    Aeropuerto
    Agalychnis Callidryas
    Agua Embotellada
    Ajolote Mexicano
    Alas
    ámbar
    Ambystoma Mexicanum
    Anarhichas-lupus
    Anatomy
    Anfibos
    Animales
    Animales-muertos
    Animales-raros
    Animal-id
    Animals
    Animals Dressed Up
    Antirrhinum
    Ants
    App
    Araneus Apricus
    Araña Sello
    Arañas Pavoreal
    Arie Van'tRiet
    Art
    Arte
    Artículos
    Atlas Interactivo
    Aves
    Aves Venenosas
    Avisa Esmeralda
    Beavers. Climate Change
    Biologist
    Biology
    Bioluminiscencia
    Biorecicladora
    Birthday
    Blog
    Blueberries
    Books
    Boris Godfroid
    Brain Injury
    Branbow
    Brazo
    Briofitas
    Butterflies
    Cabras Trepadoras
    Calamar
    Cáncer
    Caninos
    Caracoles Portadores
    Carne
    Cats
    Cerdos
    Ciempiés
    Cigarrillo Ecológico
    Cigg Seed
    Coloración
    Copépodo
    Cozy Snail
    Cozy Tortoise
    Cráneo
    Cross-eyed Planthopper
    Cultivo
    Curiosiades
    Curiosidades
    Cyclocosmia Truncata
    Champú
    Chiapas
    Chimpancés
    Daenerys Targaryen
    Darwin
    Darwinilus Sedarisi
    Day
    Delfín
    Delfines
    Depredadores
    Dian Fossey
    Diferencias
    Diversity
    Doodle
    Earth Hour
    Eclipse Lunar
    Ecoinventos
    Efímeras
    Efímeras
    Elias Hove
    Emilia Clarke
    Energía
    En Vivo
    Especies
    Estrellas De Mar
    Estudiar
    Etology
    Eucalipto
    Evolución Biológica
    Examen
    Extinción
    Felinos
    Flatid Bug
    Flores
    Foca
    Food
    Fósil
    Foto De La Semana
    Fotóforos
    Fotografía
    Fotografía
    Free Pdf
    Free Stuff
    Fruit Fly
    Fulgoromorfo
    Funginote
    Game Of Thrones
    Gato
    Genes Hox
    Gorilla
    Gratis
    Green Box
    Green Technology
    Grupos Sociales
    Guanos Cuchara
    Guepardo
    Guest
    Guía
    Hasan Kale
    Health
    Heartworm Disease
    Hemocianina
    Hiné Mizushima
    Histología
    Hojas Modificadas
    Homínidos
    Hongos
    Hong Yi
    Hormigas
    Hornets From Hell
    HSUS
    Huellas
    Humans
    Hylomantis Lemur
    ID Animal
    Ideas Verdes
    Imán
    Importancia
    Infographic
    Insectes
    Insects
    Inspirador
    Inteligencia
    Invertebrate Sleep Habits
    Jaguar
    Jane Goodall
    Jardín
    Jas Wasson
    Jawfish
    Jimmy Kong
    Jobs
    Jonathan
    Katerina Plotnikova
    Katie Bradley
    Laboratorio
    Lagartija
    Lápices
    Larosterna Inca
    Laurent Seroussi
    Leafsnap
    Lémures
    León Marino
    Leopardo
    Libros
    Life On Moss
    Lila Downs
    Liligre
    Londan Tiger
    Luz
    Lycaenidae
    Macro Photos
    Mammal
    Mammals
    Manchas
    Mariposa
    Mariposas
    Memoria
    Mensaje
    México
    Mosquito
    Mujeres Pioneras En Ciencia
    Murciélagos
    Musgos
    Nadar
    Neoclinus Blanchardi
    New
    New Web
    Noticias
    Nueva Especie
    Ojo
    Olinguito
    Olor
    OneZoom
    Organismo ID
    Oro
    Panda
    Pantera
    Pdf
    Pea Spider
    Peces
    Penguins Knees
    People
    Peter Chinn
    Pez Artista
    Pez Lobo
    Photo
    Photographers
    Photography
    Phromnia Rosea
    Physarum Polycephalum
    Picadura
    Pic Of The Week
    Pitohiu
    Pizza
    Plantas
    Plantas Carnívoras
    Plantbook
    Plant ID
    Posts In Spanish
    Posts In Spanish
    Productos
    Protozoans
    Proyecto Perro Amarillo
    Pulpos
    Quickfact
    Quick-fact
    Quote
    Rana
    Rana-de-ojos-rojos
    Rana Gardiner
    Repelente
    Rhizostoma-pulmo
    Rinocerontes
    Saltamontes
    Saltos
    San-francisco
    Sangre
    Sangre Azul
    Sapos
    Sapphirina
    Scales
    Semen
    Sociedad Protectora De Animales
    Sofía
    Song
    Species
    Spiders
    Sprout
    Streptomyces Coelicolor
    Sudáfrica
    Swarm
    Talparia Talpa
    Technology
    The Biologist Apprentice
    Tiburones
    Tierra Mojada
    Tigre
    Tipos De Mosquitos
    Todd Bretl
    Tortaddiction
    Tortoise
    Trachycephalus Resinifictrix
    Transgénicos
    Tree
    Tritonia Khaleesi
    Tuburones
    Turismo Sostenible
    Unborn
    Underwater
    Urna Bios
    Veneno
    Vida
    Wolffia Angusta
    Woman
    Womb
    Xenophora
    X Rays
    Yago Partal
    Yellow Dog Project
    Zoo Portraits

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • About
  • Blog
  • Videos
  • Podcast
  • Support
  • Sofiabiologista
  • Press
  • Contact
  • Blog Archives