THE BIOLOGIST APPRENTICE
  • Home
  • About
  • Blog
  • Videos
  • Podcast
  • Support
  • Sofiabiologista
  • Press
  • Contact
  • Blog Archives

Plantas Carnívoras, más que una planta.

7/29/2013

0 Comments

 
Imagen
Las plantas carnívoras crecen generalmente en lugares donde el suelo es pobre, en especial en nitrógeno, como las tierras ácidas pantanosas y los farallones rocosos,  esta planta se alimenta mediante la captura y el consumo de animales y protozoos,  normalmente insectos además de otros artrópodos. 

Se piensa que el hábito carnívoro ha evolucionado en, al menos, 10 linajes separados que se encuentran representados por más de una docena de géneros en cinco familias. Éstas incluyen alrededor de 630 especies que atraen y atrapan a sus presas, producen enzimas o bacterias digestivas y absorben los nutrientes resultantes.

Existen distintos tipos de plantas carnívoras, dependiendo del mecanismo de captura utilizado.

Esta el mecanismo por "pinzas" el cual , es el que utiliza la venus atrapamoscas (Dionaea muscipula), junto con la Aldrovanda vesiculosa. Son las dos únicas especies que tienen tal mecanismo. El insecto o animal pequeño es atraído por un néctar dulce, se posa en la hoja y cuando roza los cilios detectores se cierra automáticamente. Las espinas de los bordes impiden el escape de la presa.

La presa dentro se mueve, y estimula la secreción de jugos digestivos para su desintegración, que dura varios días. Una vez digerido el insecto, la hoja se desprende de su tallo original para dar lugar a una nueva hoja y poder repetir este proceso.

Imagen
Por otro lado los "pelos pegajosos" son utilizados por Pinguicula gigantea: las hojas están cubiertas de mucosidad que producen las glándulas que sirven a la planta para la captura de pequeños insectos.

Es el mecanismo usado por Drosera, Byblis, Drosophyllum y Pinguicula, entre otras. Drosera posee hojas en rosetas pegadas al suelo que segregan un fluido viscoso con un aroma similar al de la miel.

Cuando un insecto se posa en la hoja, queda atrapado en los pelos pegajosos. Después los tentáculos de Drosera se curvan hacia adentro hasta que se cierran. Puede tardar desde un minuto a varias horas en cerrar y transcurren entre 7 a 14 días hasta que los tentáculos se vuelven a abrir completamente.


Aunque las distintas especies de carnívoras poseen diferentes necesidades de luz solar, mezcla de sustrato o humedad, todas comparten algunas de estas necesidades. La mayoría requiere agua de lluvia, agua destilada, desionizada por ósmosis inversa o acidificada hasta un pH de 6.5 con ácido sulfúrico. El agua corriente contiene minerales (en especial sales de calcio) que se acumularían hasta matar la planta. Este es el motivo por el cual la mayoría de las plantas carnívoras ha evolucionado en sustratos ácidos y pobres en nutrientes y son, en consecuencia, extremadamente calcífugas. Por tanto son muy sensibles al aporte continuado de nutrientes en el suelo. Ya que la mayoría vegeta en pantanos, casi todas son muy intolerantes a la sequía, por lo que en verano hay que colocar la maceta sobre un platillo con agua. Sin embargo, hay excepciones, como las tuberosas drosera que requieren un periodo seco en verano (reposo), y Drosophyllum lusitanicum que requiere condiciones mucho más secas que la mayoría.

Source: Wikipedia.
Descarga gratis: Carnivorous Plants and Their Prey,  Pollinators, and Peculiar Partners
Paul D. Johnson Under the advisement of Dr. David Inouye July 15, 2005
http://www.life.umd.edu/grad/mlfsc/Carnivorous%20Plants.pdf
0 Comments

    Disclaimer

    All the pictures on this blog and social networks belong to their respective authors and proper credits are given. Photos are used for illustrative and educational purposes only.

    Todas las fotografías de este blog y redes sociales son propiedad de sus respectivos autores, se mencionan los respectivos créditos. Estas fotos son únicamente utilizadas con fines ilustrativos y educativos.


    Author

    Sofia Martinez Vilalpando

    Archives

    March 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    August 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    January 2017
    December 2016
    October 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    July 2012

    Categories

    All
    Aeropuerto
    Agalychnis Callidryas
    Agua Embotellada
    Ajolote Mexicano
    Alas
    ámbar
    Ambystoma Mexicanum
    Anarhichas-lupus
    Anatomy
    Anfibos
    Animales
    Animales-muertos
    Animales-raros
    Animal-id
    Animals
    Animals Dressed Up
    Antirrhinum
    Ants
    App
    Araneus Apricus
    Araña Sello
    Arañas Pavoreal
    Arie Van'tRiet
    Art
    Arte
    Artículos
    Atlas Interactivo
    Aves
    Aves Venenosas
    Avisa Esmeralda
    Beavers. Climate Change
    Biologist
    Biology
    Bioluminiscencia
    Biorecicladora
    Birthday
    Blog
    Blueberries
    Books
    Boris Godfroid
    Brain Injury
    Branbow
    Brazo
    Briofitas
    Butterflies
    Cabras Trepadoras
    Calamar
    Cáncer
    Caninos
    Caracoles Portadores
    Carne
    Cats
    Cerdos
    Ciempiés
    Cigarrillo Ecológico
    Cigg Seed
    Coloración
    Copépodo
    Cozy Snail
    Cozy Tortoise
    Cráneo
    Cross-eyed Planthopper
    Cultivo
    Curiosiades
    Curiosidades
    Cyclocosmia Truncata
    Champú
    Chiapas
    Chimpancés
    Daenerys Targaryen
    Darwin
    Darwinilus Sedarisi
    Day
    Delfín
    Delfines
    Depredadores
    Dian Fossey
    Diferencias
    Diversity
    Doodle
    Earth Hour
    Eclipse Lunar
    Ecoinventos
    Efímeras
    Efímeras
    Elias Hove
    Emilia Clarke
    Energía
    En Vivo
    Especies
    Estrellas De Mar
    Estudiar
    Etology
    Eucalipto
    Evolución Biológica
    Examen
    Extinción
    Felinos
    Flatid Bug
    Flores
    Foca
    Food
    Fósil
    Foto De La Semana
    Fotóforos
    Fotografía
    Fotografía
    Free Pdf
    Free Stuff
    Fruit Fly
    Fulgoromorfo
    Funginote
    Game Of Thrones
    Gato
    Genes Hox
    Gorilla
    Gratis
    Green Box
    Green Technology
    Grupos Sociales
    Guanos Cuchara
    Guepardo
    Guest
    Guía
    Hasan Kale
    Health
    Heartworm Disease
    Hemocianina
    Hiné Mizushima
    Histología
    Hojas Modificadas
    Homínidos
    Hongos
    Hong Yi
    Hormigas
    Hornets From Hell
    HSUS
    Huellas
    Humans
    Hylomantis Lemur
    ID Animal
    Ideas Verdes
    Imán
    Importancia
    Infographic
    Insectes
    Insects
    Inspirador
    Inteligencia
    Invertebrate Sleep Habits
    Jaguar
    Jane Goodall
    Jardín
    Jas Wasson
    Jawfish
    Jimmy Kong
    Jobs
    Jonathan
    Katerina Plotnikova
    Katie Bradley
    Laboratorio
    Lagartija
    Lápices
    Larosterna Inca
    Laurent Seroussi
    Leafsnap
    Lémures
    León Marino
    Leopardo
    Libros
    Life On Moss
    Lila Downs
    Liligre
    Londan Tiger
    Luz
    Lycaenidae
    Macro Photos
    Mammal
    Mammals
    Manchas
    Mariposa
    Mariposas
    Memoria
    Mensaje
    México
    Mosquito
    Mujeres Pioneras En Ciencia
    Murciélagos
    Musgos
    Nadar
    Neoclinus Blanchardi
    New
    New Web
    Noticias
    Nueva Especie
    Ojo
    Olinguito
    Olor
    OneZoom
    Organismo ID
    Oro
    Panda
    Pantera
    Pdf
    Pea Spider
    Peces
    Penguins Knees
    People
    Peter Chinn
    Pez Artista
    Pez Lobo
    Photo
    Photographers
    Photography
    Phromnia Rosea
    Physarum Polycephalum
    Picadura
    Pic Of The Week
    Pitohiu
    Pizza
    Plantas
    Plantas Carnívoras
    Plantbook
    Plant ID
    Posts In Spanish
    Posts In Spanish
    Productos
    Protozoans
    Proyecto Perro Amarillo
    Pulpos
    Quickfact
    Quick-fact
    Quote
    Rana
    Rana-de-ojos-rojos
    Rana Gardiner
    Repelente
    Rhizostoma-pulmo
    Rinocerontes
    Saltamontes
    Saltos
    San-francisco
    Sangre
    Sangre Azul
    Sapos
    Sapphirina
    Scales
    Semen
    Sociedad Protectora De Animales
    Sofía
    Song
    Species
    Spiders
    Sprout
    Streptomyces Coelicolor
    Sudáfrica
    Swarm
    Talparia Talpa
    Technology
    The Biologist Apprentice
    Tiburones
    Tierra Mojada
    Tigre
    Tipos De Mosquitos
    Todd Bretl
    Tortaddiction
    Tortoise
    Trachycephalus Resinifictrix
    Transgénicos
    Tree
    Tritonia Khaleesi
    Tuburones
    Turismo Sostenible
    Unborn
    Underwater
    Urna Bios
    Veneno
    Vida
    Wolffia Angusta
    Woman
    Womb
    Xenophora
    X Rays
    Yago Partal
    Yellow Dog Project
    Zoo Portraits

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • About
  • Blog
  • Videos
  • Podcast
  • Support
  • Sofiabiologista
  • Press
  • Contact
  • Blog Archives