THE BIOLOGIST APPRENTICE
  • Home
  • About
  • Blog
  • Videos
  • Podcast
  • Support
  • Press
  • Contact

Double Exposure Animal Portraits 

5/9/2015

0 Comments

 
Norwegian visual artist Andreas Lie merges verdant landscapes and photographs of animals to creates subtle double exposure portraits. Snowy mountain peaks and thick forests become the shaggy fur of wolves and foxes, and even the northern lights appear through the silhouette of a polar bear. Lie is undoubtedly influenced by his surroundings in Bergen, Norway, a coastal city surrounded by seven mountains. Many of these are available as prints and other objects on Society6. 

Source:
thisiscolossal.com
El artista visual noruego Andreas Lie combina paisajes y fotografías de animales para crear sutiles retratos de doble exposición. Desde los picos de las montañas nevadas y frondosos bosques se convierten en la piel peluda de lobos y zorros, y hasta las luces del norte aparecen a través de la silueta de un oso polar. Sin duda, Lie está influenciado por su entorno en Bergen, Noruega, una ciudad costera rodeada por siete montañas. Muchos de estas fotos están disponibles como grabados y otros objetos en Society6.


Fuente:
thisiscolossal.com
0 Comments

Dentición especializada de Lobodon carcinophaga

6/15/2014

0 Comments

 
Picture
La foca cangrejera (Lobodon carcinophaga), es una especie de Antártida cuyo nombre no tiene nada que ver con su alimentación. La foca cangrejera es única, a pesar de su nombre, ésta no se alimenta de cangrejos, al contrario, su alimentación está conformada principalmente por krill, (Euphasia superba). La foca se alimenta nadando velozmente entre un banco de krill con su boca abierta y posteriormente filtra el contenido a través de su dentición especializada. En invierno, el krill se encuentra principalmente entre grietas y dentro de cuevas. La foca cangrejera es capaz de absorber agua con tanta fuerza que puede alimentarse de ellos a pesar de que estén en esos lugares inalcanzables.

Fuente: http://animaldiversity.ummz.umich.edu/
English version of this post: http://bit.ly/1yKevJE
0 Comments

Animales en peligro de extinción 

7/17/2013

0 Comments

 
Algunas especies en peligro de extinción que forman parte importantísima dentro de los ecosistemas.
Imagen
Pez Napoleón (Cheilinus undulatus): es un pez tropical de arrecife, se encuentra amenazado debido a la pesca incontrolable que sufre, y al ser una especie rara con poca reproducción esta en peligro de extinción.

Imagen
Tigre (Panthera tigris): la población de tigres a disminuido considerablemente en el ultimo siglo, llegando a quedar tan solo 5.000 ejemplares en libertad, la caza furtiva para vender sus pieles y la utilización de sus huesos para fabricar medicinas tradicionales chinas son las causas de la amenaza de extinción

Imagen
Tiburón blanco (Carcharodon carcharias): este es el tiburón mas grande del mundo y es pescado ilegalmente para comerciar sus mandíbulas, dientes y aletas, también son pescados por error terminando atrapados en redes de pesca.

Imagen
Delfín de Irrawaddy (Orcaella brevirostris): este raro delfín corre un grave peligro de extinción debido a que se enreda en las redes de pesca y son victimas de los explosivos que se utilizan para la pesca ilega

Imagen
Elefante asiático (Elephas maximus): este ejemplar es cazado para utilizar el marfil de sus colmillos, además de la carne, también se encuentra amenazado por la destrucción de su hábitat, en la actualidad hay entre 35.000 y 50.000 elefantes asiáticos en libertad, además de unos 15.000 en cautiverio.

Imagen
Tortuga de nariz de cerdo (Carettochelys insculpta): esta tortuga es utilizada como mascota últimamente, y por esto sus poblaciones están sufriendo los daños de la demanda, por otro lado los nidos de esta tortuga se comen o se venden y esto es otra causa

Imagen
Cacatúa de cresta amarilla (Cacatua sulphurea): esta ave cuento con 10.000 ejemplares, tiene un aspecto raro y es muy cotizada en el comercio internacional de animales, en Indonesia, su lugar de origen, se prohibió su comercio.

Imagen
Gecos del género Uroplatus (Uroplatus spp): las 10 especies de Uroplatus vienen de Madagascar y son comercializadas internacionalmente a un ritmo muy peligroso, además la destrucción y fragmentación de su hábitat los han puesto en peligro de extinción.

Source: peligrodeextinción
0 Comments

Curiosidades del mundo animal

7/15/2013

0 Comments

 
Imagen
1.  El color rosa de los flamingos se debe a su dieta, debido a los carotenoides obtenidos en su comida que es a base de espirulinas, pequeños crustáceos y moluscos.

Imagen
2. Miles de árboles crecen cada año gracias a que las ardillas olvidan en donde pusieron sus semillas.

Imagen
3. Las nutrias marinas se sostienen de sus patas mientras están dormidas y así no se puedan separar o perderse.

Imagen
4. La medusa Turritopsis nutricula es practicamente inmortal, ya que es excelente regeneradora de sus células.

Imagen
5. El pingüino papúa, le ofrece una piedra a la que será su pareja, como una especie de "compromiso".

Imagen
6. El patrón de la nariz de cada gato es único, justo como las huellas digitales de los humanos.

Imagen
7.  Y por último conoce al quokka el animal más feliz del mundo!

Source: Buzzfeed.
0 Comments

Cervus canadensis

6/25/2013

0 Comments

 
ImagenFoto: Autor desconocido
Clasificación científica

Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Suborden: Ruminantia
Familia: Cervidae
Subfamilia: Cervinae
Género: Cervus
Especie: C. canadensis

El uapití, wapití o ciervo canadiense (Cervus canadensis) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia de los cérvidos que vive en América del Norte, Asia central y oriental. Presenta algunas características propias que le diferencian de sus parientes eurasiáticos: es de gran tamaño (sólo superado entre los cérvidos por el alce); además, los machos presentan una «melena» más o menos espesa en el cuello y tienen una tonalidad más clara en el cuerpo que en las patas, la cabeza y el cuello.

Durante un tiempo se les consideró una subespecie de Cervus elaphus, pero hoy se les considera una especie aparte. Constaba de un total de diez subespecies, cuatro de ellas extintas en tiempos recientes debido a la presión humana, aunque recientes estudios de ADN sugieren que no hay más de tres o cuatro subespecies de uapití y algunas de las formas descritas anteriormente como subespecies no son más que razas.

Fuente: wiki

0 Comments

The Biodiversity Project by Joel Sartore

7/12/2012

0 Comments

 
Joel Sartore has produced more than 30 stories from around the world as a freelance photographer for National Geographic magazine. He is an author, speaker and teacher who captivates audiences with his funny and inspiring adventures. His images show a world worth saving.

For many of Earth’s creatures, time is running out. Half of the world’s plant and animal species will soon be threatened with extinction. The goal of the Photo Ark is to document biodiversity, show what’s at stake and to get people to care while there’s still time.  More than 1,800 species have been photographed to date, with more to come.

Definitely is one of my favorites photographers, I love all the picks he took for this project I hope you enjoy his work as much I did !


Photo: Female African elephant (Loxodonta africana) at the Cheyenne Mountain Zoo.
Imagen

About the Biodiversity Project:  joelsartore.com
Check his pictures here: joelsartore.com
0 Comments

    Blog Archive
    ​
    This blog isn't active anymore
    ​Disclaimer

    All the pictures on this blog and social networks belong to their respective authors and proper credits are given. Photos are used for illustrative and educational purposes only.

    Todas las fotografías de este blog y redes sociales son propiedad de sus respectivos autores, se mencionan los respectivos créditos. Estas fotos son únicamente utilizadas con fines ilustrativos y educativos.


    Archives

    March 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    August 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    January 2017
    December 2016
    October 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    July 2012

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • About
  • Blog
  • Videos
  • Podcast
  • Support
  • Press
  • Contact