THE BIOLOGIST APPRENTICE
  • Home
  • About
  • Blog
  • Videos
  • Podcast
  • Support
  • Sofiabiologista
  • Press
  • Contact
  • Blog Archives

EP09 El origen del tequila

2/24/2022

1 Comment

 
Toda gran bebida comienza con una planta y algunas de las plantas más extraordinarias han sido fermentadas y destiladas y representan una contribución cultural única a nuestra historia y las tradiciones mundiales, y ejemplo de esto es el tequila, que es reconocida como la bebida más representativa de México.
​
1. Agave azul (Agave tequilana)
2. Pulque 
3. Mayahuel 
4. Eric Callen
5. Acocote
6. Tequila 100% de agave
7. Frédéric Albert Constantin Weber
​8. Mezcal con gusano 


Referencias:
The Drunken Botanist: The Plants That Create the World's Great Drinks Pasta dura, Amy Stewart.
https://www.amazon.com.mx/Drunken-Botanist-Plants-Create-Worlds/dp/1616200464

​Encuentra este episodio en YouTube y suscríbete:
https://www.youtube.com/watch?v=y3bT48SK9zU&t=1540s​
Apóyame en Patreon:
https://www.patreon.com/thebiologistapprentice
También escucha este episodio en Apple podcasts, Spotify & Google podcasts.
1 Comment

EP08 Las moscas de Bill Bass con Karla García

2/10/2022

0 Comments

 
Más allá de la frontera de un estacionamiento cualquiera, se encuentra el cementerio más vanguardista del mundo y un laboratorio práctico para policías y antropólogos forenses.
​
1. Mosca Calliphoridae
2. Libro Death's Acre (La granja de cadáveres)
3. Dr. William M. Bass
4. Oficiales forenses mexicanos excavan una fosa en el Centro de Antropología Forense de la Universidad de Tennessee, más conocido como Body Farm •Kate Linthicum / Los Angeles Times
5. Los investigadores de la "granja de cadáveres" al aire libre se fijan en los microbios de la descomposición humana para ayudar a identificar los cadáveres y determinar la hora de la muerte. • Steven Bridges / University of Tennessee
6. Larvas de mosca •biosupplies

Referencias:
Death's Acre: Inside the Legendary Forensic Lab the Body Farm Where the Dead Do Tell Tales. William Bass & Jon Jefferson. https://www.amazon.com.mx/.../042.../ref=tmm_pap_swatch_0...
https://www.mentalfloss.com/article/56640/welcome-body-farm
https://www.wbir.com/.../51-6a138a63-127b-4c8a-8ed9...

​Encuentra este episodio en YouTube y suscríbete:
https://www.youtube.com/watch?v=z2FxYIZVWk4
Apóyame en Patreon:
https://www.patreon.com/thebiologistapprentice
También escucha este episodio en Apple podcasts, Spotify & Google podcasts.
0 Comments

EP07 La vida secreta de los pandas

2/3/2022

0 Comments

 

Universalmente adorado por su lindo aspecto pero ridiculizado por su apatía sexual y su anómala dieta vegetariana. Incluso varios naturalistas respetados, han declarado que “no es una especie fuerte” y se han atrevido a pronosticar su desaparición. Ningún otro animal se ha visto tan obligado a justificar su existencia como el oso panda, que, sin nuestra ayuda, seguramente se habría unido a los dinosaurios y al dodo en el basurero de la evolución.

1. Oso panda (Ailuropoda melanoleuca)
2. Cría de panda • Pairi Daiza
3. Padre Armand David
4. Rana chensinensis • Kim Hyun-Tae
5. Su-Lin y Ruth Harkness
6. George Schaller • Steve Winter
7. Vaquita marina (Phocoena sinus)
​
Referencias:
The Truth about Animals: Stoned Sloths, Lovelorn Hippos, and Other Tales from the Wild Side of Wildlife by Lucy Cook. Capítulo 11 Panda.
Encuentra este episodio en YouTube y suscríbete:
https://www.youtube.com/watch?v=z2FxYIZVWk4
Apóyame en Patreon:
https://www.patreon.com/thebiologistapprentice
​

También escucha este episodio en Apple podcasts, Spotify & Google podcasts.
0 Comments

    Archives

    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • About
  • Blog
  • Videos
  • Podcast
  • Support
  • Sofiabiologista
  • Press
  • Contact
  • Blog Archives