THE BIOLOGIST APPRENTICE
  • Home
  • About
  • Blog
  • Videos
  • Podcast
  • Support
  • Sofiabiologista
  • Press
  • Contact
  • Blog Archives

EP18 La enfermedad del sueño (Final de temporada)

6/27/2022

1 Comment

 
En 1742, un cirujano llamado John Atkins describió una enfermedad que denominó "moquillo somnoliento" (sleepy distemper). Afectaba a los esclavos procedentes de África Occidental y parecía aparecer sin más aviso sólo la pérdida de apetito, seguida de un estado de sueño tan profundo que ni siquiera una paliza los despertaba.

1. 
Moscas tse-tse (Glossina sp.)
2. 
Trypanosoma
3. Enfermedad del sueño
4. La mosca tse-tse (grupo)

​
Referencias: 
Wicked Bugs: The Louse That Conquered Napoleon's Army & Other Diabolical Insects
www.amazon.com.mx/
Encuentra este episodio en YouTube y suscríbete:
​www.youtube.com/watch?v=r1DkTv7fxnc&t=1805s
Apóyame en Patreon:
https://www.patreon.com/thebiologistapprentice
También escucha este episodio en Apple podcasts, Spotify & Google podcasts


1 Comment

EP17 El "me too" de las hienas

6/15/2022

1 Comment

 
La hiena más grande, más extendida y más malinterpretada de las cuatro especies es la hiena manchada o moteada, de nombre científico Crocuta crocuta. Con su pelaje rasposo, su espalda encorvada y su amplia sonrisa babeante, esta llamada hiena risueña puede no ser el más bonito de los animales. Pero nuestro desprecio va más allá de la piel; es personal.

1.  Hiena (
Crocuta crocuta)
2. Kay Holekamp
3. Cría de hiena
​4. 
Banzai, Ed y Shenzi ​

​Referencias: 
​The Truth about Animals: Stoned Sloths, Lovelorn Hippos, and Other Tales from the Wild Side of Wildlife de Lucy Cooke www.amazon.com.mx
Encuentra este episodio en YouTube y suscríbete:
www.youtube.com/watch?v=AHy4EQ6m-xI&t=2193s
Apóyame en Patreon:
https://www.patreon.com/thebiologistapprentice
También escucha este episodio en Apple podcasts, Spotify & Google podcasts.


1 Comment

EP16 Lo bueno, lo malo y lo feo sobre las cucarachas

6/15/2022

0 Comments

 
La mayoría de nosotros sabemos mucho menos de lo que pensamos sobre las cucarachas. Son sorprendentemente diversas, y entre ellas hay muchas especies que no desean compartir nuestros hogares con nosotros, e incluso entre las pocas cucarachas que se infiltran en las viviendas humanas, hay algunas peculiaridades dignas de mención que podrían cuestionar nuestra visión típicamente unidimensional de estos astutos carroñeros.

1. Cucaracha alemana ( 
Blatella germanica)
2. Cucaracha americana ( 
Periplaneta americana)
3. Panchlora nivea

4. Lucihormetica luckae
5. Polyzosteria mitchelli 
6. 
Prosoplecta sp.

​Referencias: 
Wicked Bugs: The Louse That Conquered Napoleon's Army & Other Diabolical Insects de Amy Stewart https://www.amazon.com.mx
Encuentra este episodio en YouTube y suscríbete:
https://www.youtube.com/watch?v=lPAfkA3lwdI&t=1095s
Apóyame en Patreon:
https://www.patreon.com/thebiologistapprentice
También escucha este episodio en Apple podcasts, Spotify & Google podcasts.


0 Comments

EP15 Unos vinos con Sofi y Romi

5/10/2022

0 Comments

 
Rápido, nombra una fruta que se convierta en alcohol ¿Qué es lo primero que te viene a la mente? Probablemente la uva. Aunque no lo creas, la propia existencia de la uva es sorprendentemente improbable. El registro fósil muestra que la uva se estableció en Asia, Europa y América hace cincuenta millones de años. Pero cuando la última era glacial, el Pleistoceno, comenzó hace unos 2,5 millones de años, vastas capas de hielo cubrieron gran parte del área de distribución de la uva y casi la llevaron a la extinción.

1. Vitis vinifera
2. Royal Tokaji Essencia 2008, El vino más caro del mundo 
3. 
Botrytis cinerea
4. Filoxera (Daktulosphaira vitifoliae)
5. Pulgón/áfido


Referencias: 
The Drunken Botanist: The Plants That Create the World's Great Drinks por Amy Stewart  
https://www.amazon.com.mx/Drunken-Botanist-Plants-Create-Worlds/dp/1616200464
​Encuentra este episodio en YouTube y suscríbete:
https://www.youtube.com/watch?v=lPAfkA3lwdI&t=1095s
Apóyame en Patreon:
https://www.patreon.com/thebiologistapprentice
También escucha este episodio en Apple podcasts, Spotify & Google podcasts.
0 Comments

EP14 El sucio secreto de los pingüinos

4/23/2022

1 Comment

 
La evolución ha hecho un espléndido trabajo equipando al pingüino para una vida persiguiendo peces en el mar helado, pero la biología de las aves exige que vuelvan a tierra firme para poner huevos y criar a sus polluelos. Para adaptarse a la vida en el hielo marino, donde generalmente los vemos, los pingüinos están construidos como una especie de termo. Pero no todos los pingüinos se pasan la vida patinando sobre el hielo. 

1.  Pingüino de Adelia (Pygoscelis adeliae)
2. Pingüino emperado (Aptenodytes forsteri)
3. Edward A. Wilson 
4. La marcha de los p
ingüinos (2005)
5. Los 
pingüinos viudos consolándose que ganó el premio Ocean Photograph Awards
por Tobias Baumgaertner
6. 
Dotty and Zee
7. Con Tango son tres (And Tango Makes Three)

Referencias: 
The Truth about Animals: Stoned Sloths, Lovelorn Hippos, and Other Tales from the Wild Side of Wildlife de Lucy Cooke www.amazon.com.mx
​Encuentra este episodio en YouTube y suscríbete:
​www.youtube.com/watch?v=4EJCWPCn_dI&t=492s
Apóyame en Patreon:
https://www.patreon.com/thebiologistapprentice
También escucha este episodio en Apple podcasts, Spotify & Google podcasts.
1 Comment

EP13 El alga asesina

4/7/2022

1 Comment

 
La villana de esta historia es una hermosa alga verde, parecida a un helecho, conocida científicamente como Caulerpa taxifolia, que se ha ido extendiendo por el fondo marino del Mediterráneo, desplazando a otras especies.

1. El alga asesina (
Caulerpa taxifolia)
2. Clorofita
3. Rodofita
4. Feofita 
5. Cionobacteria
6. Killer Algae por 
Alexandre Meinesz
7. Hidra de Lerna
8. 
Jean Vincent Lamouroux
9. Spirogyra 
10. Euglena 

Referencias: 
Wicked Plants: The Weed That Killed Lincoln's Mother & Other Botanical Atrocities www.amazon.com.mx/
​Encuentra este episodio en YouTube y suscríbete:
https://www.youtube.com/watch?v=igFt_kpHAQQ&t=138s
Apóyame en Patreon:
https://www.patreon.com/thebiologistapprentice
También escucha este episodio en Apple podcasts, Spotify & Google podcasts.

1 Comment

EP12 El animal más lento del mundo

3/26/2022

2 Comments

 
Durante mucho tiempo el perezoso ha sido poco entendido y hasta fue llamado el animal más estúpido que se puede encontrar en el mundo por el español Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés. 

1. Perezoso de tres dedos (
Bradypus variegatus)
2. Gonzalo Fernández de Oviedo Valdés
3. 
Georges-Louis Leclerc de Buffon
4. 
Histoire Naturelle
5. Suri
6. Samara, The Ring (2002)
7. Aye Aye 
(Daubentonia madagascariensis)
8. B
radypus torquatus
9. 
Bradypus pygmaeus
10. 
William Beebe 
​
​
Referencias: 
The Truth About Animals: Stoned Sloths, Lovelorn Hippos, and Other Tales from the Wild Side of Wildlife by Lucy Cooke.
​Encuentra este episodio en YouTube y suscríbete:
​www.youtube.com/watch?v=5t_NQrJ7ob0
Apóyame en Patreon:
https://www.patreon.com/thebiologistapprentice
También escucha este episodio en Apple podcasts, Spotify & Google podcasts.
2 Comments

EP11 Los regalos tóxicos de la naturaleza

3/10/2022

1 Comment

 

Los venenos han ido evolucionando a lo largo de la historia y todo empieza cuando los cazadores prehistóricos mojaron por primera vez sus flechas en veneno de serpiente y pusieron en nuestra contra los dones tóxicos de la naturaleza y esta no sería ni la primera ni la última ocasión.
​
1. Cicuta
(Cicuta virosa)
2. Belladona (Atropa belladonna)
3. Acónito (Aconitum napellus)
4. Dedalera (Digitalis purpurea)
5. Opio (Papaver somniferum) 
6. Estricnina (Strychnos nux-vomica)
​7. Bezoar
8. Mandrágora
​9. Mitrídates
​10. Pompeyo
11. Narvales
12. Arsénico
​13. Los Borgias
14. 
Catherine Deshayes
15. Fritz Haber el inventor del Zyklon B
16. Soldados franceses con máscaras de gas en Ypres


Referencias: https://www.popularmechanics.com/science/health/a34100092/history-of-poison/

​
Encuentra este episodio en YouTube y suscríbete:
https://youtu.be/9USUPcaZTA0​
Apóyame en Patreon:
https://www.patreon.com/thebiologistapprentice
También escucha este episodio en Apple podcasts, Spotify & Google podcasts.

1 Comment

EP10 Laika y los animales espaciales

3/3/2022

0 Comments

 
Con el corazón palpitante y la respiración acelerada Laika se subió a un cohete y viajó en la órbita terrestre a 3.000 kilómetros por encima de las calles de Moscú que ella conocía. Acalorada, agobiada, asustada y probablemente hambrienta, la perra espacial dio su vida por su país, cumpliendo involuntariamente una misión canina suicida.
1. Laika
2. Laika en el Sputnik II
3. Laika Magazine
4. Laika and the cosmonauts
5. Albert I
6. Albert II
7. Dezik y Tsygan
8. Tardígrado, oso de agua  

Referencias:
https://www.smithsonianmag.com/smithsonian-institution/sad-story-laika-space-dog-and-her-one-way-trip-orbit-1-180968728/
https://www.theguardian.com/science/2013/jan/28/animal-astronauts-unsung-heroes-space https://www.atlasobscura.com/articles/a-graphic-guide-to-space-animals
​https://www.ripleys.com/weird-news/animals-in-space

​Encuentra este episodio en YouTube y suscríbete:
https://youtu.be/ftLw0m9vNlE
Apóyame en Patreon:
https://www.patreon.com/thebiologistapprentice
También escucha este episodio en Apple podcasts, Spotify & Google podcasts.

0 Comments

EP09 El origen del tequila

2/24/2022

1 Comment

 
Toda gran bebida comienza con una planta y algunas de las plantas más extraordinarias han sido fermentadas y destiladas y representan una contribución cultural única a nuestra historia y las tradiciones mundiales, y ejemplo de esto es el tequila, que es reconocida como la bebida más representativa de México.
​
1. Agave azul (Agave tequilana)
2. Pulque 
3. Mayahuel 
4. Eric Callen
5. Acocote
6. Tequila 100% de agave
7. Frédéric Albert Constantin Weber
​8. Mezcal con gusano 


Referencias:
The Drunken Botanist: The Plants That Create the World's Great Drinks Pasta dura, Amy Stewart.
https://www.amazon.com.mx/Drunken-Botanist-Plants-Create-Worlds/dp/1616200464

​Encuentra este episodio en YouTube y suscríbete:
https://www.youtube.com/watch?v=y3bT48SK9zU&t=1540s​
Apóyame en Patreon:
https://www.patreon.com/thebiologistapprentice
También escucha este episodio en Apple podcasts, Spotify & Google podcasts.
1 Comment
<<Previous

    Archives

    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • About
  • Blog
  • Videos
  • Podcast
  • Support
  • Sofiabiologista
  • Press
  • Contact
  • Blog Archives